En OpoFísica entendemos que una Metodología adecuada es clave a la hora de ofrecer una formación de calidad a nuestros opositores. Por ello, queremos exponerte brevemente los puntos clave en los que nos basamos a la hora de plantear nuestras clases.
El desarrollo del tema suele ser una de las partes peor tratadas por el opositor de Física y Química. Sin embargo, se demuestra que es quizá la parte más determinante a la hora de obtener plaza. Por norma general, el opositor suele encontrarse totalmente perdido sobre la manera correcta de elaborar un tema de oposición.
Por este motivo, en OpoFísica hemos querido dar un nuevo enfoque a la manera en que tradicionalmente se ha abordado la preparación de esta parte del examen. En consecuencia, para este curso 2022/2023:
Se dedicará una hora y media en semanas alternas a la preparación de los temas de oposición, en la que el profesor explicará la manera de redactar cada uno de los temas, que incluir en cada apartado y explicará las demostraciones y/o puntos más importantes que se podrían incluir en el tema. El número de temas que se explicarán durante toda la preparación rondarán los 35. En el apartado Temario tienes a tu disposición una muestra del Tema 50 (Cinética Química)
Se entregará al opositor varios temas que han obtenido buenas calificaciones en las oposiciones de 2018 y 2021 para que sirva de ejemplo a la hora de redactar los temas que se van a llevar a las oposiciones.
Se pedirá al opositor la redacción de un tema por trimestre para su corrección por parte del profesor encargado
Se ha elaborado un dossier de unos 20 folios que trata los aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar un tema adecuado al nivel y las exigencias de una oposición, que no es lo mismo que elaborar un tema de Física o de Química. Aquí os queremos mostrar el índice de dicho dossier:
La Parte B de la prueba es sin duda la más temida por el opositor, aunque es a la que suele prestar mayor atención y trabajo. Es por ello que nuestra formación se centrará en una gran parte en la peparación de esta prueba, que basaremos es los siguientes puntos:
El temario se dividirá en 14 bloques de contenido, 9 de Física y 5 de Química. Se tratarán en clase todos los contenidos del temario de oposición.
Todos los bloque de contenido van precedidos por una explicación teórica del profesor, para poder abordar los ejercicios con mayor eficiencia y para dotar al opositor de una base teórica a la hora de abordar la redacción de temas.
Se facilitan boletines de ejercicios totalmente resueltos y explicados, basados en los problemas aparecidos en los últimos 20 años en las oposiciones de Física y Química de todas las comunidades autónomas. Todos esos ejercicios (o casi todos) se resuelven en clase. Además, los profesores incluyen ejercicios extra en algunos puntos que se consideran clave.
Todos los problemas de los boletines se encuentran explicados con la suficiente claridad para garantizar su realización autónoma, favoreciendo que podáis adecuar vuestro ritmo de estudio en casa.
Para todo aquel que lo necesite, los profesores ponen a su disposición boletines de ejercicios introductorios en aquellos bloques que se consideren oportunos, si el opositor demanda un refuerzo de base antes de enfrentarse a los problemas de oposición.
De forma periodica se realizan simulacros de examen, muy convenientes para practicar y dominar las técnicas y actitudes necesarias a la hora de enfrentarse a las pruebas.
En el apartado Temario de la presente página web puedes encontrar distintas muestras de problemas provenientes de nuestros boletines, así como algún videotutorial para que puedas comprobar nuestra forma de trabajar. No te olvides de pasar por ahí.
Todos los alumnos tendrán a su disposición el acceso a nuestra Aula Virtual en la cual iremos colgando, además de todo el material extra que el profesorado considere compartir, la grabación de todas y cada una de las clases teóricas que se impartan. El objetivo de esta medida es que el opositor pueda visualizar las clases tantas veces como desee por si algo no le ha quedado claro, así como visualizar la clase en el caso de que no pueda asistir en algún momento.
De igual modo, y puesto que todas las clases se van a retransmitir en streaming, el opositor que por cualquier motivo no pueda asistir a clase en algún momento determinado, podrá seguirla desde casa sin nigún problema.